viernes, 14 de mayo de 2010

FERNANDO SAVATER

Se han preguntado como seria la humanidad sin educación, una persona sin principios, sin necesidad de sobresalir, una educación es cultivar a la humanidad ¿para qué ¿ para la transformación de una sociedad de principios con aprendizaje significativo, como el inicio de la escritura hasta el nacimiento de la agricultura. Con base a esto se considera que la civilización es una de las fuentes de la cultura, proceso que todo ser humano debe de recorrer.


Para formar personas integras es una de las funciones que todo profesor debe hacer, instruir para el desempeño dentro y fuera de una sociedad, que sean capaces de persuadir y ser persuadidos que es lo fundamental. La libertad, la autonomía personal, realidad que se esta viendo en esta época, formando a la vez un conocimiento que puede tomar riesgos en contra o a favor. Ya que es un conocimiento que es la formalización de la realidad.


Educar antes que los malos educadores es educar para la vida, en la actualidad estamos en la era de la tecnología por lo tanto nuestra tarea es y seguirá siendo la de instruir al educando ¿Cómo? Dándole sentido a lo que hace. Se trata de formar humanos en toda su plenitud, que hagan posibles las sociedades, las comunidades y no los hormigueros y colmenas. A la educación en general no le importa la cantidad de materia y el enciclopedismo del saber, si no el que para el hombre de una colectividad existe un terreno común de cultura educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario